

Rodrigo Paz, el cambio moderado para terminar con la crisis en Bolivia
Elegido presidente de Bolivia en el balotaje del domingo, Rodrigo Paz, 58 años, forjó su victoria rehuyendo el membrete ideológico. Heredero de una influyente dinastía política, este moderado y populista se describe a sí mismo como un hombre de consensos.
Promete cambiar el sistema y a la vez no afectar a nadie. Y en sus mítines reparte lemas para todos: del conservador "Dios, familia, patria" al guevarista "hasta la victoria siempre".
Paz venció en el balotaje al expresidente de derecha Jorge Quiroga, con el 54,5% de los votos, según los resultados oficiales preliminares a más del 97%.
Ahora pondrá fin a 20 años de gobiernos socialistas iniciados por Evo Morales.
Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), tuvo que empezar varias veces de cero porque su familia se veía obligada a viajar de un lado a otro, a menudo perseguida por dictaduras militares.
"En la lucha de mis padres por la democracia, hemos vivido en 10 países diferentes", dijo en una entrevista a la AFP a finales de agosto.
Nació el 22 de septiembre de 1967 en España, país del que también tiene la nacionalidad, y pasó su infancia en Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Panamá, entre otros.
Esta faceta de trotamundos la retomó durante su campaña electoral. El economista recorrió cientos de municipios de Bolivia en cinco años. "No soy un candidato de hace seis meses", aseguraba.
- Al margen -
Paz no es nuevo en política. Fue diputado, alcalde y senador por Tarija, un departamento rico en gas y petróleo, del que su familia es oriunda. Llega al poder ahora de la mano del Partido Demócrata Cristiano.
En su linaje también aparece su tío, el guerrillero Néstor Paz, que murió de inanición luego de un combate, y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro, cuatro veces presidente y artífice del voto universal y la reforma agraria.
El parecido con su padre, las cejas pobladas y su intenso pelo negro, funciona como un catalizador nostálgico para los viejos izquierdistas. En algunos de sus videos en redes sociales, donde es muy activo, también ha hecho aparecer al patriarca de 86 años.
Pero él propone un "capitalismo para todos". "No tengo por qué definirme, sino ofrecer al país una alternativa", replicó en una entrevista con CNN cuando le pedían definiciones ideológicas.
Paz llegó al balotaje de manera inesperada luego de ganar la primera vuelta. Las encuestas lo situaban entre el tercer y quinto puesto una semana antes de esa elección.
Edmand Lara, un expolicía e influencer al que incorporó como su candidato a la vicepresidencia, suele robarle el protagonismo, por lo que sus rivales cuestionan su liderazgo.
En su programa "capitalismo para todos", Paz promete fuertes recortes del gasto público, formalización de la economía y cambios de la Constitución para abrir el país a las inversiones privadas.
"Yo espero entrar a gobernar, tomar las decisiones adecuadas. Y no a la reelección, que venga otro", dijo a la AFP.
J.Yaser--CdE