Courier de l'Égypte - Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado

Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado
Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado / Foto: Alex WROBLEWSKI - AFP

Trump apoya al antivacunas Robert Kennedy Jr., tras una intensa audiencia en el Senado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su apoyo al secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., de quien dijo tiene "ideas un poco diferentes" en referencia a su posición antivacunas.

Tamaño del texto:

La defensa a Kennedy Jr. llega después de que este defendiera sus controvertidas medidas contra las vacunas, que ha hecho que científicos y opositores llaman a su dimisión.

El ministro es "alguien muy bueno", declaró Trump durante un evento en la Casa Blanca. "Tiene muy buenas intenciones y tiene ideas un poco diferentes", dijo, al añadir que lo aprecia.

"Me gusta el hecho que sea diferente", señaló Trump.

Más temprano este jueves, Kennedy Jr. fue interrogado en el Senado en una audiencia tumultuosa que rápidamente se convirtió en un enfrentamiento verbal con los demócratas, quienes lo acusaron de haber mentido al prometer respetar la ciencia y mantener el acceso de los estadounidenses a las vacunas.

Kennedy Jr. también defendió la decisión de despedir a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como algo "absolutamente necesario" para restablecer altos estándares.

La destitución de Susan Monarez, así como varias dimisiones de funcionarios de alto nivel, han sumido a la principal agencia de salud pública del país en una crisis interna.

Monarez asumió su cargo hace menos de un mes, mientras Kennedy Jr. llevaba a cabo una profunda revisión de los objetivos y métodos de trabajo de la secretaría de Salud.

El día anterior, más de mil empleados y exempleados de la secretaría habían pedido su renuncia en una carta abierta, considerando que ponía "en peligro" a la población.

- Políticas "absurdas" -

Este jueves, en la audiencia del Senado, Kennedy Jr. arremetió contra las acciones de los CDC durante la pandemia de covid.

Dijo que la gestión fracasó "miserablemente" con políticas "desastrosas y absurdas", entre ellas las orientaciones sobre el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el cierre de escuelas.

"Los CDC permitieron que el sindicato de maestros redactara la orden de cierre de nuestras escuelas – lo cual perjudicó a la gente trabajadora en todo el país – y luego fingió que estaba basada en la ciencia", aseguró Kennedy Jr. en su intervención.

La oposición demócrata instó al secretario a dimitir durante un duro intercambio de críticas, a veces a gritos.

Ron Wyden, el demócrata de mayor rango en el Comité de Finanzas del Senado, exigió en la apertura de la sesión que prestara juramento, acusándolo de mentir en testimonios escritos anteriores.

"Es de interés del país que Robert Kennedy renuncie, y si no lo hace, Donald Trump debería despedirlo antes de que más personas resulten perjudicadas", dijo Wyden.

La petición fue rechazada por Trump y por el senador Mike Crapo, quien lo elogió por su enfoque en las enfermedades crónicas, incluida la crisis de la obesidad.

Prestar juramento ante un comité senatorial no es obligatorio, y queda a la discreción del partido que tiene la mayoría.

Monarez, que había sido respaldada previamente por Kennedy Jr., acusó al secretario de Salud de llevar a cabo "un esfuerzo deliberado por debilitar el sistema de salud pública de Estados Unidos y las protecciones de las vacunas", en un artículo de opinión en The Wall Street Journal el jueves.

"Le pregunté: '¿Eres una persona de confianza?' Y ella dijo: No'", aseguró Kennedy Jr. a preguntas de la oposición, para explicar el despido de la alta funcionaria.

"Las afirmaciones del secretario Kennedy son falsas y, en ocasiones, flagrantemente ridículas", dijeron los abogados de Monarez en un comunicado enviado a la AFP, y añadieron que ella estaría dispuesta a declarar bajo juramento.

- Agrios intercambios -

Desde que asumió el cargo, ha restringido las dosis de la vacuna contra el covid-19 a grupos más reducidos, ha cortado las subvenciones federales de investigación para la tecnología de ARNm a la que se atribuye haber salvado millones de vidas, y ha redirigido fondos para indagar pistas de investigación médica contestadas por sectores científicos.

Muchos expertos temen que la población pierda confianza en las vacunas, lo que podría traducirse en un retorno de enfermedades contagiosas desaparecidas, como el sarampión, que causó varias muertes en Estados Unidos en 2025.

Las vacunas están en el centro de una confrontación política. Florida, estado republicano, anunció esta semana que quiere eliminar todas las obligaciones de vacunación, mientras que varios estados demócratas, encabezados por California, buscan unirse para enfrentar las políticas escépticas respecto a las vacunas.

X.Emad--CdE