Courier de l'Égypte - La Corte Constitucional suspende a la primera ministra de Tailandia

La Corte Constitucional suspende a la primera ministra de Tailandia
La Corte Constitucional suspende a la primera ministra de Tailandia / Foto: Lillian Suwanrumpha - AFP

La Corte Constitucional suspende a la primera ministra de Tailandia

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida de su cargo el martes por la Corte Constitucional, al abrir una investigación sobre su actuación en una disputa diplomática con Camboya.

Tamaño del texto:

La política en el país asiático ha estado dominada durante años por una disputa entre la élite conservadora pro militar y monarquista, y el clan Shinawatra, al que consideran una amenaza al orden social tradicional tailandés.

Paetongtarn, quien llegó al poder hace menos de un año, estará suspendida mientras la Corte Constitucional decide si violó las normas éticas gubernamentales en la disputa fronteriza. "Acepto la decisión de la corte", dijo la jefa de gobierno a los periodistas.

Una antigua disputa territorial con Camboya provocó enfrentamientos transfronterizos en mayo, cuando murió un soldado camboyano.

Paetongtarn llamó al exgobernante de Camboya Hun Sen para discutir las tensiones. En esa conversación lo llamó "tío" y se refirió a un comandante militar tailandés como su "opositor", según una grabación filtrada que generó fuertes críticas.

Legisladores conservadores la acusaron de someterse a Camboya y de socavar al ejército. También la acusan de violar las disposiciones constitucionales que exigen "integridad evidente" y "estándares ético" a las autoridades de gobierno.

"La Corte Constitucional con una mayoría de 7-2 suspende a la demandada de sus deberes de primera ministra desde el 1 de julio hasta que la Corte Constitucional tome su decisión", indicó el organismo en un comunicado.

El escándalo provocó que un aliado conservador clave del partido Pheu Thai, de Paetongtarn, abandonara la coalición, y miles de personas protestaron el fin de semana en Bangkok contra la gobernante.

En un caso separado, su padre Thaksin Shinawatra llegó el martes a una corte penal de Bangkok para enfrentar cargos de violar las estrictas leyes de lesa majestad que protegen al rey de Tailandia de las críticas.

El cargo se deriva de unas declaraciones que dio a un medio surcoreano en 2015, y se exporte a hasta 15 años de cárcel en caso de ser condenado.

El analista político Thitinan Pongsudhirak explicó a AFP que "hay un vínculo innegable entre los dos casos", porque la marca de la familia Shinawatra enfrenta un "debilitamiento crítico".

H.Tawfik--CdE